Trazabilidad del Café
Descubre el viaje del Café del Mentor: desde la semilla hasta la taza, un recorrido que une origen, valores y legado en cada etapa
Nuestra Historia
Semillas
Las semillas provienen de FNC – Cenicafé, institución que durante décadas ha investigado y preservado la calidad genética del café colombiano.
El café del Mentor se cultiva en tierras fértiles del Huila, Fincas El Cedral, La Hoyada y Buenavista, donde el clima, la altitud y los suelos volcánicos dan vida a un café de origen único.
Caficultores
Agradecimiento a Javier Joven, Alejandro Urriago y sus familias, guardianes de la tradición cafetera y artífices del primer eslabón de Café del Mentor.
Recolección de frutos
Las cerezas se recogen a mano, eligiendo solo los frutos maduros y de mejor calidad. Gracias a la familia Joven y Urriago, que con paciencia y tradición realizan esta labor esencial para garantizar un café especial.
Despulpado y Fermentación
El fruto se despulpa y los granos fermentan de forma controlada, desarrollando aromas únicos. Agradecemos a la familia Joven y Urriago, guardianes de este proceso delicado que realza la esencia del café.
Lavado y Secado
Los granos se lavan y se secan cuidadosamente hasta lograr la humedad ideal que asegura pureza y conservación. Nuestro agradecimiento a la familia Joven y Urriago por su compromiso en mantener la calidad intacta.
Almacenamiento y Empaque
El café pergamino se empaca en sacos adecuados, listo para llegar a la trilla y luego al consumidor. Gracias a la familia Joven y Urriago, que cierran el ciclo con dedicación y orgullo en cada saco de Café del Mentor.
Transformación
En esta fase el café pergamino se convierte en almendra, se clasifica con rigurosidad y se tuesta bajo perfiles diseñados para resaltar sus notas únicas. Agradecimiento a AYP Tostadores, por su maestría y compromiso en revelar la mejor esencia del grano.
La catación permite evaluar la calidad en taza, asegurando que cada lote cumpla con los más altos estándares de sabor y aroma. Agradecimiento a Antonio Romero, cuyo conocimiento y sensibilidad confirman la excelencia de Café del Mentor.
Diseño de Empaques
Empaques que preservan la frescura del café y transmiten su identidad de lujo y exclusividad. Agradecimiento a Pack Vision, por aportar innovación y diseño a la presentación de Café del Mentor.
Empaque Final
AYP Tostadores realizó el empaque final del café en bolsas de 500 gramos, asegurando que cada libra conserve su aroma y calidad hasta llegar al consumidor. Agradecimiento a AYP Tostadores, por cuidar con precisión el último detalle antes de compartir nuestro café con el mundo.
CargoTrans garantiza que cada saco de café viaje con seguridad y cuidado desde su origen hasta los centros de distribución, preservando la calidad en cada traslado. Agradecimiento a CargoTrans, por su compromiso en llevar Café del Mentor por el mejor camino hasta su destino.
Glomarks SAS conecta nuestro café con el mundo, cumpliendo los requisitos internacionales y abriendo puertas en mercados donde se valora la excelencia del café colombiano. Agradecimiento a Glomarks SAS, por ser el puente que hace posible que Café del Mentor llegue a nuevas fronteras.
El registro ante Invima asegura que nuestro café cumple con las normas de inocuidad y calidad exigidas en Colombia. Agradecimiento a AYP Tostadores, por garantizar la seguridad y confianza en cada grano de Café del Mentor.
El registro de la marca protege nuestra identidad y consolida el sueño de Café del Mentor como un producto exclusivo y con propósito.
El registro exportador permite que nuestro café cruce fronteras y llegue de forma legal y transparente a mercados internacionales. Agradecimiento a Glomarks SAS, por ser el aliado estratégico que abre camino a Café del Mentor en el mundo.
Sello de Calidad
El sello Blue Heart certifica la transparencia, ética y excelencia de todo el proceso, convirtiéndose en garantía de confianza para quienes disfrutan nuestro café. Agradecimiento al sello Blue Heart, por respaldar nuestra historia con un símbolo de autenticidad.
Responsabilidad Social
A través de la Fundación Proconstruir y el Club del Mentor, el café se convierte en una herramienta de formación, acompañamiento y desarrollo humano, impactando positivamente a comunidades y familias.
Responsabilidad Ambiental
El cuidado de la tierra es parte esencial de nuestro café. Con programas de siembra, sostenibilidad y economía verde, promovidos por Ecobanko y la Biomoneda, protegemos los recursos naturales y el futuro de la caficultura.
Fraterux
Fraterux es el espacio donde el café trasciende lo material y se convierte en un puente hacia la mentoría, el desarrollo personal y el crecimiento económico compartido. Cada taza abre la puerta a una red de aprendizaje y colaboración.
